ESTE DOMINGO 14 DE MARZO SE LLEVARA A CABO LAS ELECCIONES GENERALES EN COLOMBIA.
LO NUEVO DE ESTAS ELECCIONES, SE TRASLUCE EN QUE SE ELEGIRAN POR PRIMERA VEZ A CINCO PARLAMENTARIOS ANDINOS QUIENES REPRESENTARAN A COLOMBIA ANTE LOS PAISES MIEMBROS (PERU - BOLIVIA- ECUADOR), DE FORMA DIRECTA POR VOTO POPULAR.
EL DATO:
EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL PERU DEL AÑO 2006 SE ELIGIO POR PRIMERA VEZ A CINCO PARLAMENTARIOS ANDINOS EN SURAGIO UNIVERSAL Y POR VOTO POPULAR..
RAFAEL REY REY - RENOVACION NACIONAL (NUNCA EJERCIO HIZO ALIANZA CON EL APRA, A CAMBIO DE CARGOS DE EMBAJADOR Y MINISTRO DE ESTADO RESPECTIVAMENTE ) CURUL QUE VIENE SIENDO EJERCIDO POR AURISTELA OBANDO MORGAN - DEL PARTIDO UNIDAD NACIONAL
WILBERT BENDEZU CARPIO - PARTIDO APRISTA PERUANO
JUAN MARIATEGUI MALARIN- UNION POR EL PERU
ELSA MALPARTIDA JARA - PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
ROSA LEON FLORES - PARTIDO APRISTA PERUANO
El Parlamento Andino es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina y representa a los 120 millones de habitantes de dicha Comunidad. Fue creado el 25 de octubre de 1979 en La Paz, a través del Tratado Constitutivo suscrito por los cancilleres de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Entró en vigencia en enero de 1984. Tiene sede en Bogotá (Colombia), aunque primero funcionó en Lima (Perú).
Su misión no es legislar, sino brindar consejos y dar su opinión sobre algún tema que afecte a algún miembro de la Comunidad Andina.
Entre 1984 y 1996 eran electos por los congreso nacionales de los países miembros. Según el Protocolo de Trujillo, aprobada el 10 de marzo de 1996, sus representantes son elegidos por un período de 5 años en forma directa por los respectivos países integrantes de la Comunidad Andina.
Se compone de 5 miembros por cada país integrante, lo cual da un total de 25 parlamentarios. Tras el retiro de Venezuela de la CAN, la cantidad de parlamentarios se redujo a 20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario