4/13/2010

Partido Nacionalista encabeza marcha por la Paz.

Miles de personas protestan en Lima por política represiva del Gobierno

EFE , Lima

Imprimir Miles de personas convocadas por el Partido Nacionalista Peruano (PNP) protestaron hoy en Lima por la política del Gobierno de utilizar la represión como recurso para tratar los conflictos sociales.

Bajo el lema "Marcha por la vida" y con banderas del PNP, los convocados marcharon, sin protagonizar incidentes, entre el Campo de Marte y el Ministerio Público.

Durante la demostración corearon lemas como "La selva no se vende", "Fuera (Alan) García, corrupto y asesino" o "Hay oro y hay plata, y el pueblo tiene hambre".

La vocera del PNP, Cynthia Montes, dijo a Efe que la marcha es una forma de pedir responsabilidad penal "por las muertes habidas a lo largo de todo el Gobierno" de García, es decir, desde 2005, período en que "se han criminalizado las protestas".

Según ella, las víctimas de las distintas manifestaciones suman 67 muertos, 600 heridos y un desaparecido, a los que hay que añadir 1.300 judicializados.

"¿Por qué los conflictos sociales en Perú deben terminar a balazos?", se preguntó, y puso como ejemplo los seis civiles muertos el pasado 4 de abril durante los enfrentamientos con la Policía, que reprimió un movimiento huelguista de mineros informales en la localidad sureña de Chala.

Montes puso la marcha de hoy en el mismo contexto del pedido de vacancia para el presidente Alan García, ya que "este Gobierno es incapaz de resolver los conflictos con el diálogo y siempre van a la represión", concluyó.

El líder opositor Ollanta Humala, fundador del PNP, amenazó el pasado 5 de abril con presentar una acusación constitucional contra el mandatario por su presunta responsabilidad en la huelga minera.

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS