5/18/2010

Corrupción desde la Municipalidad de Lima, ahora Castañeda quiere ser Presidente del Perú, Peruano ponte la camiseta peruana y otra vez no te dejes engañar ELECCIONES GENERALES 2011

Legisladores de diferentes bancadas están a favor de profundizar las investigaciones sobre nuevas evidencias en este escándalo.
Congresistas de las diferentes bancadas comentaron ayer que las últimas revelaciones de Perú.21 en el caso Comunicore ameritan profundizar las investigaciones a nivel parlamentario “porque la gravedad de los hechos de corrupción señalados salta a la vista”.
El legislador José Maslucán (PN) señaló que la Municipalidad de Lima y sus aliados “ya no pueden tapar la corrupción”, y demandó explicaciones al propio alcalde Luis Castañeda.
“Esperemos que, ahora, el Congreso no vuelva a dar vergüenza y que algunas bancadas no se presten a tapar este escándalo y hacerle el juego a la corrupción. No debemos permitir la doble moral, porque la corrupción salta a la vista en este caso”, enfatizó.
Maslucán consideró que la caída de la popularidad del alcalde Castañeda –23 puntos en cinco meses– obedece, principalmente, a las denuncias sobre Comunicore y a la poca transparencia en el tema del Metropolitano.
En ese mismo sentido se pronunció Edgard Reymundo (BP), quien coincidió en que el burgomaestre está sintiendo los estragos de la poca transparencia y de las denuncias.
Reymundo dijo que el tema Comunicore se ha complicado luego de que el notario Augusto Balbín Guadalupe denunciara que falsificaron su firma para formalizar el cambio de razón social de esta empresa tras cobrar a la Municipalidad de Lima los S/.35.9 millones de la deuda a Relima.
Luis Galarreta (UN) aclaró que no se opone a la investigación y que si los nuevos hechos están debidamente sustentados, entonces se deben hacer las indagaciones del caso. Manifestó que Castañeda podría volver a ser citado a la Comisión de Fiscalización.
“Quiero aclarar que nunca he votado por que se investigue; solo voté por una reconsideración. Pienso que las investigaciones deben ser profundas y, en el caso del alcalde, si ha hecho 100 obras buenas y una sola cuestionada, se deben dar todas las aclaraciones”, enfatizó.
Por su parte, Víctor Andrés García Belaunde afirmó que lo publicado ayer por Perú.21 es “realmente increíble” y agrava la situación de los comprometidos. Añadió que, con las nuevas evidencias, el caso no se debe cerrar pese a las explicaciones del burgomaestre.

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS