Malpartida dispuesta a conciliar
|
|
|
| |
La parlamentaria andina Elsa Malpartida dijo ayer que está dispuesta a
desistir de la querella por difamación que entabló contra el diario El
Comercio y en la que pide un millón de soles como indemnización; si
dicho medio de comunicación le pide disculpas públicas por haber
afirmado que tuvo una relación con el grupo sedicioso Sendero Luminoso.
El matutino publicó que Malpartida sirvió en la década de los 80 a las huestes terroristas, como mando logístico del caserío El Milagro, donde vivía y tenía parcelas de hoja de coca, y que más adelante, en 1993 se acogió a la Ley de Arrepentimiento y colaboró con las autoridades judiciales y policiales en contra de las huestes criminales.
Según la defensa de la parlamentaria andina, el citado diario vulneró la ley que protege la identidad de quienes se acogen a la Ley de Arrepentimiento y, además, difamó a Malpartida con información falsa como la vinculación con el camarada Artemio que le atribuye.
Esas consideraciones motivaron a la defensa de Malpartida a denunciar a El Comercio por difamación y por violar la ley que protege la identidad de los arrepentidos. Sin embargo, este lunes, antes del mediodía habrá una audiencia de conciliación entre las partes, en la que la querellante está dispuesta a retirar la denuncia si el diario se disculpa públicamente.
Malpartida dijo que no le interesaba realmente la parte económica y que tiene sinceros deseos de llegar a una conciliación este lunes, pero agregó que si no hay un acuerdo continuará la demanda.
El matutino publicó que Malpartida sirvió en la década de los 80 a las huestes terroristas, como mando logístico del caserío El Milagro, donde vivía y tenía parcelas de hoja de coca, y que más adelante, en 1993 se acogió a la Ley de Arrepentimiento y colaboró con las autoridades judiciales y policiales en contra de las huestes criminales.
Según la defensa de la parlamentaria andina, el citado diario vulneró la ley que protege la identidad de quienes se acogen a la Ley de Arrepentimiento y, además, difamó a Malpartida con información falsa como la vinculación con el camarada Artemio que le atribuye.
Esas consideraciones motivaron a la defensa de Malpartida a denunciar a El Comercio por difamación y por violar la ley que protege la identidad de los arrepentidos. Sin embargo, este lunes, antes del mediodía habrá una audiencia de conciliación entre las partes, en la que la querellante está dispuesta a retirar la denuncia si el diario se disculpa públicamente.
Malpartida dijo que no le interesaba realmente la parte económica y que tiene sinceros deseos de llegar a una conciliación este lunes, pero agregó que si no hay un acuerdo continuará la demanda.





















No hay comentarios:
Publicar un comentario