5/12/2010

SOBRE LA FUGA DE PETROLEO CRUDO EN EL GOLFO DE MEXICO

COLOCAN “CÚPULA” SOBRE FUGA DE CRUDO EN EL GOLFO DE MÉXICO

AFP informa que los expertos de la petrolera británica BP lograron este miércoles colocar una gran cúpula sobre la fuga de crudo en el fondo del golfo de México, destinada a evitar que continúe un vertido cuyas consecuencias sobre el medioambiente y la economía locales son inciertas.
Mientras en Washington los ejecutivos de BP, Transocean y Halliburton cumplían un segundo día de audiencias en el Congreso, el gigante británico de la energía proseguía al frente de las tareas para contener la expansión del derrame.
Los expertos daban los toques finales al operativo para instalar a 1.500 metros de profundidad la rediseñada cámara de contención, de la que sale una larga cañería por la que se pretende bombear el petróleo del pozo dañado con la explosión y posterior hundimiento de la plataforma de BP hace tres semanas. Tras el fallido intento del fin de semana de colocar la estructura con forma de cúpula sobre el suelo marino, los equipos de trabajo al mando de BP bajaron una nueva “tapa”, más pequeña, con un peso de 1,6 toneladas y unos 2,4 metros de altura.
“Se encuentra actualmente en la zona junto a la fuga, y el plan es colocarla sobre ésta para que esté operativa antes del fin de semana”, indicó a la AFP un representante de BP, Bryan Ferguson.
El Gobierno de Barack Obama propuso elevar de ocho a nueve centavos de dólar por barril el impuesto que pagan las petroleras para indemnizaciones contra derrames, y llevar a 1.500 millones de dólares el tope del fondo que asegura la financiación de limpieza y daños en caso de fuga de crudo.
“El presidente está muy frustrado porque todavía no logramos cerrar esta fuga”, dijo el portavoz Robert Gibbs.
Los colosos de la industria petrolera son interrogados desde el martes en el Congreso sobre los hechos del 20 de abril en la plataforma Deepwater Horizon, cuya explosión dejó 11 operarios muertos y provocó uno de las peores derrames de crudo de la historia de Estados Unidos, y cuyas causas se desconocen aún, comunica AFP.
MÉXICO PREPARA ESTUDIO SOBRE IMPACTO DEL DERRAME
LA CRÓNICA DE HOY refiere que el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, alertó que de continuar un mes más con el mismo caudal el derrame petrolero en el Golfo de México, se estaría ante la tragedia más fuerte de la humanidad en zonas marinas por un accidente de ese tipo.
En entrevista durante la apertura del programa de Cooperación Ambiental Coparmex-Semarnat 2010, refirió que por ello México hará un estudio ambiental para verificar los impactos a la biodiversidad que el país pudiera tener como consecuencia de ese accidente. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó que el análisis que se elaborará es para conocer los posibles impactos que México pueda tener en especies de la plataforma pesquera continental, como el camarón y el atún.
De igual forma se investigarán las afectaciones a la biodiversidad en especies como delfines, cachalotes y aves costeras, entre otras. El estudio estará a cargo de tres dependencias de la Semarnat: la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio), el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El funcionario federal informó que el monitoreo de especies empezará con la tortuga lora, animal que en los próximos meses acudirá a playas mexicanas para anidar y desovar. Una vez que la British Petroleum logre controlar la fuga en aguas estadunidenses, se intentará consolidar el estudio de impacto de manera binacional con la Unión Americana, agregó Elvira Quesada, según lo publicado por LA CRÓNICA DE HOY.

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS