7/04/2010

La Confederación Nacional de Productores agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP)

CONVOCATORIA.


La Confederación Nacional de Productores agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP), frente a la erradicación indiscrimada de plantaciones de coca que viene ejecutando el Proyecto Especial de Control y Reducción de plantas de Coca del Alto Huallaga (CORAH) en la Provincia de Leoncio Prado – Región Huánuco, CONVOCAMOS a las Organizaciones sociales, Autoridades Eclesiásticas, Frente de Defensa, gremios, sindicatos, Empresas de transporte de pasajeros local e interprovincial, clubes de madres, Asociaciones, Partido Políticos, candidatos a cargos de elección popular y ciudadanía en general de la Provincia de Leoncio Prado; a la MARCHA PACIFICA en defensa de nuestro milenario cultivo de Hoja de Coca y el derecho a la vida, a llevarse a cabo el Día lunes 05 de Julio del 2010 desde las 09. 00 horas – concentración Parque Ramón Castilla de la ciudad de Tingo María – Local de la Asociación de cocaleros Leoncio Prado.

Que, como es de conocimiento público el CORAH a la fecha viene erradicando en forma indiscrimada plantaciones de coca en nuestra provincia, erradicacion que esta empujando a la extrema pobreza a las familias cocaleras, así como se viene violando los derechos humanos de los agricultores cocaleros, pues el CORAH en el distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu, ha quemado casas, quemado víveres y matado animales de crianza de los agricultores cocaleros erradicados, dejando sin sustento económico, educación y sin alimentación a muchas familias.

Que, la CONPACCP desde mucho tiempo atrás viene luchando por el empadronamiento y la legalización de los cultivos de la hoja de coca, pero lamentablemente el Estado Peruano esta erradicando plantaciones de coca sin generar ningún tipo de desarrollo socio económico para los agricultores cocaleros. Nosotros exigimos que el Estado Peruano aplique Políticas integrales que garanticen al campesino un sustento económico, mercados para los productos agrícolas, créditos de fomento, información, asistencia técnica, vías de acceso etc. ; antes de erradicar por erradicar , exigencia que la amparamos en la articulación de cadenas productivas y actualización de padrones contemplados en normas legales y tratados sobre derechos humanos.

De otro lado, en el VIII Congreso Ordinario de la CONPACCP ratificamos nuestra posición contra el Narcotráfico, Terrorismo y en favor de los Derechos Humanos.

Esperando su comprensión, ya que la hoja de Coca es parte de la actividad agrícola en la Región, y mientras el Estado no adopte Políticas serias que solucionen la problemática, continuaremos defendiendo nuestro sustento económico.

Atte.

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS