Las Comisiones Permanentes del Parlamento Andino concentran sus esfuerzos en el debate e impulso de la agenda estratégica de la Comunidad Andina para así contribuir al desarrollo de los diferentes puntos estratégicos.
La Comisión I de Política Exterior y Relaciones Parlamentarias realizará el seguimiento a la agenda de política exterior de los países miembros, el fortalecimiento institucional de la CAN y la cooperación internacional.
La Comisión II de Educación, Cultura, Ciencia, tecnología y Comunicación tiene previsto realizar el seguimiento a los temas relacionados con el reconocimiento y homologación de certificados de educación y títulos profesionales en la Comunidad Andina.
También, está estipulado avanzar en el diseño de una propuesta de armonización legislativa sobre las industrias culturales y la réplica del programa educando para participar de la Secretaría General del Parlamento Andino en programas de educación de colegios y universidades.
Por su parte, la Comisión III de Seguridad Regional y Desarrollo Sustentable abordará diferentes temáticas. En primera instancia busca realizar la propuesta de armonización legislativa en protección de aguas y fuentes hídricas, así como la armonización legislativa en protección de Páramos. El seguimiento y control al programa de seguridad alimentaria, el seguimiento al plan Agro 2015, entre otros aspectos, se abordarán en esta Comisión.
A través del apoyo al Comité de Autoridades de Turismo, Caatur, la Comisión IV de Asuntos Económicos y Turismo busca fortalecer el turismo subregional trabajando por la creación de clusters asociativos que promuevan el turismo andino. Igualmente, pretende promover la competitividad de la CAN con propuestas a las Pymes andinas.
Finalmente, la Comisión V de Asuntos Sociales y Desarrollo Humano trabajará en la propuesta de armonización legislativa de la ley de cuotas, participación política de la mujer en los países miembros de la CAN y la realización del Encuentro Andino del Pueblo Negro.