9/23/2010

Prensa Partido Nacionalista Peruano



Jueves, 23 de setiembre del 2010

“No nos preocupa si gana la izquierda o la derecha” (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100923/1/node/290728/total/01

Entrevista a Alejandro Grisanti. Uno de los autores del informe del Barclays Bank señala que actores políticos trataron de politizar análisis de esa entidad con elección a la alcaldía de Lima.

¿Qué les preocupa? Que en las elecciones presidenciales resurja en el léxico de algunos candidatos palabras como ‘nacionalización’ o ‘sectores estratégicos’, que suelen tener un impacto negativo en los mercados y un incremento de la pena de riesgo.

¿El riesgo para ustedes se llama Ollanta Humala?

Yo preferiría no ponerle nombre, porque no quiero meterme en política interna. Como banco y analista, no debería ponerle nombre .

¿Conoce la ideología de Ollanta? No es de izquierda. No quiero catalogar a ningún candidato, ni de izquierda ni de derecha, ni entrar a una contienda del Perú.

Castañeda y humalistas ningunean encuesta (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/castaneda-humalistas-ningunean-encuesta/2010-09-23/285809

Hablan por la herida. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, y el vocero del nacionalismo, Daniel Abugattás, ningunearon el resultado de la última encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Apoyo que no favorece a sus respectivas agrupaciones. Como lo informó ayer Perú.21, el sondeo otorga el liderazgo en las preferencias a Keiko Fujimori (24%), quien es seguida por Castañeda (19%), Alejandro Toledo (16%) y Ollanta Humala (14%).

Editoriales y artículos
Gas del Lote 88 está secuestrado e hipotecado por monopolio exportador (La Primera)
Manuel Dammert Ego Aguirre
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/gas-del-lote-88-esta-secuestrado-e-hipotecado-por-monopolio-exportador_70743.html

El inefable Sr. Saba, Presidente de Perú Petro, continúa su campaña de psicosociales distractivos. Anuncia que se ha recuperado el gas del lote 88 pero al mismo tiempo dice que el gas está hipotecado a los bancos, que está secuestrado. ¿Saba contra Saba? ¡No! Es una maniobra tan burda, que se cae sola.

¡Horrible, oye! (La República)

Augusto Álvarez Rodrich
http://www.larepublica.pe/claro-y-directo/23/09/2010/horrible-oye

A ponerse casco, que la guerra sucia recién empieza. (…) Como todos ya saben, un reporte de Barclays Capital sobre las consecuencias de la debilidad del sistema político y del marco institucional peruanos sobre la marcha de la economía, se quiso utilizar para bajarse a la candidata Susana Villarán mediante la vieja táctica de la generación de miedo. En resumen, dicho reporte –preparado para administradores de deuda– sostiene lo siguiente (no esperen primicias, chocheritas):

1) Después de una década de crecimiento económico, los sectores más pobres tienen la sensación de que a ellos no les han llegado los beneficios del progreso. 2) Un sistema político débil y un estado ineficiente favorecen la aparición de candidaturas radicales. 3) El voto en el Perú es altamente volátil. 4) Humala y Fujimori pueden capitalizar el descontento social existente. 5). Keiko es la candidata con más posibilidad de llegar a la segunda vuelta. 6) Los conflictos sociales afectan a la minería. 7) Castañeda es muy popular en Lima pero menos conocido en el interior. 8) Toledo se puede beneficiar de que la gente ya lo conozca. 9) Ollanta pretende correrse al centro para elevar su posibilidad presidencial. 10) Hay otros candidatos, como PPK o Bayly, que amenazan la posición de los cuatros punteros.

Entre el outsider y el antisistema (Perú 21)
Víctor Andrés Ponce
http://peru21.pe/impresa/noticia/entre-outsider-antisistema/2010-09-23/285810

En la última encuesta nacional de Apoyo, Keiko Fujimori encabeza las preferencias nacionales subiendo un punto y Ollanta Humala se consolida en el cuarto lugar trepando tres unidades. De otro lado, ambos líderes empiezan a disminuir rechazos y resistencias y quienes creían que el Perú no estaba para sorpresas nos quedamos con la boca abierta. De una u otra manera, los llamados candidatos democráticos y del sistema (Luis Castañeda Lossio y Alejandro Toledo) comienzan a ser triturados por la tenaza del antisistema de derecha y de izquierda. Antes de continuar, dos precisiones: no obstante que Keiko defiende el modelo económico no le afecta el desgaste de “la política oficial” porque su padre está en la cárcel. Y en el caso de Humala la cosa es clarísima.

La hora de Lay (Correo, La Columna del Director)
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=84&txtNota_id=440654&txtRedac_id=col1

Dado que se está jugando mucho más (desde la probable orientación política que tomaría el país en los venideros comicios presidenciales hasta la mismísima estabilidad económica, pasando por la llegada de ex emerretistas y miembros de Patria Roja a puestos claves y la adopción de un disparatado programa que propone ponerle impuestos a los autos viejos, demoler a los Hospitales de la Solidaridad, cambiar el Vaso de Leche por un carísimo bono alimenticio en efectivo, poner a las bicicletas como la primera solución del tráfico, préstamos sin garantías a las PYME y mil bobadas más) que la mera alcaldía de Lima en la elección que está a nuestras puertas, es hora de que cada elector medite bien sobre la utilidad de su voto, que piense más cuál va a ser la opción con más posibilidades para frenar estos disparates y que el desarrollo en general del país no se vea afectado. Con todas las críticas válidas que se le pueden hacer, y con todos los defectos que se puedan aceptar, por lo pronto dicha candidata es Lourdes Flores. (…) Y tampoco es que este votar por Lourdes sea pues un acto tan "heavy" como hacerlo por Alan (sin estar seguros de que haya cambiado) para que derrote a Ollanta o por Toledo para frenar a un García que aún seguía con un discurso demagógico.
Los últimos de la clase (La República)
Hugo Neira
http://www.larepublica.pe/campo-de-marte/23/09/2010/los-ultimos-de-la-clase

Hubo un momento en que me alegré por el ascenso de Susana Villarán (…) Pero, por desgracia, dos sombras se han sumado a su candidatura. Por una parte, la adherencia que lleva, sin necesitarla, con un grupo gremial que hizo y deshizo en la educación de los pobres, dejándolos peor que nunca. (…) Por otra parte, y aunque no lo haya buscado, por el provecho publicitario que Ollanta Humala espera sacar de esa simpatía de última hora por la señora Villarán. No, no votaré por ella.

El efecto Villarán (Correo)
Martín Santivánez Vivanco
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=84&txtNota_id=440567&txtRedac_id=msv

A la candidata Susana Villarán le traicionan los nervios. Como canta victoria antes de tiempo, ha decidido poner en marcha su plan quinquenal y decretar la destrucción de las cosas buenas que sobreviven en la capital. No puede con su genio socialista. (…) Embriagada de soberbia y creyéndose la alcaldesa coronada, la señora Villarán, con sus pelotones de Patria Roja, los reservistas camuflados del comandante Humala y los penitentes emerretistas de Patria Libre, se prepara a tomar por asalto los Hospitales de la Solidaridad, los carros viejos y la burocracia municipal.
Abuelita, abuelita (Correo)
Julio Favre

http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=84&txtNota_id=440565&txtRedac_id=favre
¿Por qué tienes esa sonrisa tan grande? Preguntó la Caperucita Roja al lobo disfrazado de abuelita.¡Para huevearte mejor! El cuento de la "Susanita Roja" fue mal interpretado. Susana Villarán no es la Caperucita ingenua, ella es el lobo feroz disfrazado de abuelita o de ovejita... o de izquierdista "light". Caperucita es la representación del electorado, es decir, somos nosotros. (…) La "abuelita lobo" Villarán nos miente también cuando dice rechazar la intervención del Nacionalismo de Ollanta Humala, pues descubrimos que lleva nueve nacionalistas en su lista.

Síntesis política
“Modelo democrático venció al estatista” (El Comercio)

http://elcomercio.pe/impresa/notas/modelo-democratico-vencio-al-estatista/20100923/643411
NUEVA YORK. Si algo quiso dejar claro ayer el presidente Alan García, tanto en su presentación en el Foro 2010 Inversiones en el Perú, como en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, es que si tiene algunos logros que exhibir al término de su segundo gobierno, es porque el Perú escogió el camino de la democracia institucional y efectiva frente al estatismo y el subsidio.
Amenaza judicial contra fiscal que denunció a García (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/amenaza-judicial-contra-fiscal-que-denuncio-a-garcia_70790.html
Denunciar al presidente Alan García por su presunta responsabilidad en la matanza de 69 campesinos de Accomarca, le costó una persecución judicial a la fiscal Cristina Olazábal, quien podría recibir una condena por supuesto delito de prevaricato en los próximos días.
Toledo pone en su sitio a PPK (La Primera)
http://diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=70788
En abierta controversia con su ex primer ministro, Pedro Pablo Kuczynski, el ex presidente Alejandro Toledo desestimó ayer que un eventual triunfo de la lideresa de Fuerza Social, Susana Villarán, a la alcaldía de Lima, el próximo 3 de octubre, genere nerviosismo entre los inversionistas extranjeros en el Perú.
Flores y Castañeda detrás de guerra sucia contra Villarán (La Primera)

http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/flores-y-castaneda-detras-de-guerra-sucia-contra-villaran_70787.html
Susana dice que después que Flores mintió al acusarla de querer desaparecer hospitales de la Solidaridad, aparecen volantes denunciando eso y luego Castañeda se suma a la falsedad. “Yo creo que hospitales son excelentes”, aclara Villarán.

Flores también miente sobre el Vaso de Leche (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/flores-tambien-miente-sobre-el-vaso-de-leche_70791.htmlb
La candidata pepecista a la alcaldía de Lima, Lourdes Flores, afirmó ayer que Susana Villarán pretende eliminar el programa del Vaso de Leche, lo que fue desmentido tajantemente por la postulante de Fuerza Social, cuyo proyecto de entregar un bono de aproximadamente 100 soles en el marco de un plan piloto del Cercado de Lima sólo para familias no beneficiarias de Vaso de Leche, de ninguna manera excluye al programa.

Padre de exportación de gas de Camisea va con FS... (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=440583

Entre los técnicos de la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, figura el ex ministro de Energía y Minas y del MEF Jaime Quijandría, quien integraba el gobierno de Alejandro Toledo en momentos en que se decidió promover la exportación de gas de Camisea.

"Tongo" vota por Lourdes (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=440671
La amistad que mantienen el cantante tropical Abelardo Gutiérrez, "Tongo", y el periodista Jaime Bayly podrá ser muy estrecha, pero nunca al nivel de influenciar en sus conductas e ideologías políticas.El popular artista apareció ayer ante la prensa para acompañar a la candidata a la alcaldía de Lima Lourdes Flores Nano (muy cuestionada por El Francotirador) y le ofreció públicamente su apoyo, e incluso bailó con ella el tema que le compuso para finalizar su campaña.

Un audio inventado, la última de Lourdes (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/un-audio-inventado-la-ltima-de-lourdes_70798.html
En medio de la guerra sucia: nos quedamos sin hospitales de la solidaridad, los taxistas pagarán impuestazos, el MRTA asoma en la lista de Fuerza Social, los inversionistas se retiran, etc., Lourdes Flores se ha dado el tiempo para contraatacar en el tema de los “potoaudios”, con la colaboración de la periodista Mariela Balbi que hace unos días condenaba por principio todo chuponeo y no quería discutir el contenido de conversaciones privadas, lanzó a las calles un supuesto nuevo audio, en el que la candidata conversa con su asesora de prensa sobre una “primicia” según la cual existe una resolución judicial que señala que la productora de Jaime Bayly estuvo vinculada a Raffo en los años finales del fujimorismo.

Antauro Humala en campaña (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/antauro-humala-campana/2010-09-23/285797

Pese a que purga una condena de 25 años por haber dirigido el violento asalto de la comisaría de Andahuaylas, en enero de 2005, y por ser el principal responsable de que allí fueran asesinados cuatro policías, Antauro Humala Tasso dirige, desde la prisión, la campaña nacional del Movimiento Etnocacerista Peruano, organización que tiene en carrera a nada menos que 79 candidatos a presidencias regionales y alcaldías provinciales y distritales.

TC favorece a magistrado aprista (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/tc-favorece-a-magistrado-aprista_70794.html
El ex congresista Heriberto Benítez denunció que el Tribunal Constitucional (TC) realizó una sospechosa interpretación auténtica para favorecer al ex vocal de la Corte Suprema de Justicia, Walde Jáuregui, y permitir que retorne al Poder Judicial gracias a sus vínculos con el Partido Aprista.

La Contraloría sancionará a funcionarios públicos por irregularidades (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100923/7/node/290691/todos/15
La comisión de Fiscalización del Congreso aprobó un dictamen que otorga potestad a la Contraloría para sancionar a funcionarios del Estado que cometan actos de corrupción e irregularidades.

Juez declara inaplicable el DL 1097 (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100923/10/node/290687/todos/15
El juez César Vásquez Arana declaró inaplicable, por ser contrario a la Constitución, el derogado Decreto Legislativo Nº 1097 a la investigación por el caso La Cantuta.

Síntesis Regional
Fin del paro en Cusco, pero continúa el bloqueo de vías (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100923/1/node/290726/total/01

Con la amenaza de iniciar una huelga regional indefinida concluyó ayer el paro de 48 horas convocado por la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC), en respaldo a la provincia de Espinar, que rechaza el proyecto Majes-Siguas II. Sin embargo, se informó que en Espinar y Canchis seguirán en pie de lucha. Para hoy tienen previsto mantener bloqueadas las carreteras.

Cusco y Arequipa amenazan con más protestas (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/cusco-arequipa-amenazan-mas-protestas/20100923/643398
Un nuevo desacuerdo impide que el diálogo entre el Gobierno Central y las autoridades que representan a las regiones Cusco y Arequipa avance. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) –entidad perteneciente al Ministerio de Agricultura– rechazó la propuesta del Gobierno Regional de Cusco de diseñar un afianzamiento hídrico integral que incluya la construcción de varias represas, y que sea financiado íntegramente por el Poder Ejecutivo.

Mueren cinco niños de rabia humana (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/nacional/mueren-cinco-ninos-de-rabia-humana_70762.html
En las localidades de Río Santiago y Oracuza, en el departamento de Amazonas, murieron cinco niños a causa de rabia humana. Autoridades piden declarar zona en emergencia.

Síntesis económica
Camisea: Negociación por lote 88 en etapa preliminar (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/camisea-negociacion-lote-88-etapa-preliminar/20100923/643346
La empresa operadora del Consorcio Camisea, Pluspetrol, precisó ayer que las negociaciones que conduzcan a la posibilidad de que las reservas del lote 88 sean destinadas exclusivamente al mercado interno se encuentran en una etapa preliminar, pues las reuniones entre los equipos negociadores del Consorcio Camisea y de Perú-Petro (en representación del Estado) recién empezaron la semana pasada.

 SBS pide tener mayores poderes (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=440555

Con la finalidad de reportar operaciones sospechosas, sobre todo en los sectores de hoteles y restaurantes, que son rubros que se prestan para lavar recursos ilícitos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) pidió al Congreso que le otorgue mayores poderes.

Banco mundial se sale con la suya (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/economia/banco-mundial-se-sale-con-la-suya_70744.html

Directores de bancos centrales más importantes del mundo aprobaron la semana pasada en Basilea (Suiza) medidas para regular el sistema financiero mundial. A todas luces, se trata de reformas que no garantizan el suficiente capital de respaldo que deben tener los bancos para que no sean rescatados con el dinero de todos los contribuyentes y evitar más crisis financieras.
Síntesis Internacional
Polémica por tercer mandato de Evo (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=81&txtNota_id=440692
El anuncio del presidente boliviano, Evo Morales, de que aspira a un tercer mandato para el periodo de 2015 a 2020, ha desatado una polémica política y jurídica entre partidarios del gobernante y opositores que alegan que la Constitución vigente lo prohíbe expresamente.

“Innecesaria violencia” (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/mundo/innecesaria-violencia_70766.html

Como “desproporcionado” y de una increíble e innecesaria violencia fue descrito el ataque del ejército israelí contra una flotilla humanitaria que la pasada primavera trataba de romper el bloqueo de Gaza, y en el que murieron nueve activistas turcos, según el informe de la misión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Según la ONU hay pruebas claras para encausar a Israel (El Comercio)

http://elcomercio.pe/impresa/notas/segun-onu-hay-pruebas-claras-encausar-israel/20100923/643274

GINEBRA [AFP]. Existen pruebas para sostener un proceso contra Israel por el abordaje de una flotilla en dirección a Gaza por la Marina israelí a fines de mayo, concluyó la misión de investigación del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, que estimó que hubo una violación grave de los derechos humanos.

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS