9/30/2010

Resumen de noticias Partido Nacionalista Peruano

Jueves, 30 de setiembre del 2010

Gobierno es irresponsable al hablar de gas (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/gobierno-es-irresponsable-al-hablar-de-gas_71285.html

El líder nacionalista Ollanta Humala reiteró en Quillabamba (Cusco) que el gobierno es irresponsable al decir que el gas de los Lotes 56 y 88 son para el consumo nacional, cuando el Consorcio Camisea indica que lo tiene comprometido para sus exportaciones,


Empujones y golpes mediáticos (Perú 21)
Víctor Andrés Ponce
http://peru21.pe/impresa/noticia/empujones-golpes-mediaticos/2010-09-30/286372

2. En esta campaña ha emergido la impresionante red de la izquierda en los medios. Un ejemplo: el apoyo abierto a Susana Villarán ocultó la verdadera guerra sucia en contra de Lourdes Flores, solo comparable con las mejores operaciones de demolición de Montesinos. Con ese objeto se denunció al otro extremo que pretendía vincular a Villarán con Patria Roja y Humala. Se atacó una guerra para ocultar otra y se llegó a cuestionar el chuponeo, pero con un gran pero…

4. Nadie niega que un sector de la diestra se le pasó intentando demonizar la relación de Villarán con Humala y Patria Roja. Criticamos los excesos, pero hay una diferencia con el linchamiento de Lourdes: se trataron de ataques políticos, no se cuestionaron integridades. Finalmente, el aliarse con el Sutep y contemporizar con Humala son terribles errores tácticos. ¿O no?
Editoriales y artículos


El globo de ensayo de Heresi (El Comercio, Comentario del Editor))
Juan Paredes Castro
http://elcomercio.pe/impresa/notas/globo-ensayo-heresi/20100930/646894

En el deslinde hecho por Salvador Heresi respecto de Cambio Radical y de una eventual alianza de Álex Kouri con Keiko Fujimori, hay más un globo de ensayo que un cálculo político de ruptura.

Salta a la vista, en primer lugar, que a Salvador Heresi nada le cuesta desembarazarse de Cambio Radical, partido que solo le habría servido para rellenar un formulismo de inscripción y que no le habría sumado más que unos cuantos votos a una victoria municipal que la tendría ya asegurada.

Lengua sucia de la guerra sucia (La Primera, Columna del Director)
César Lévano
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columna-del-director/lengua-sucia-de-la-guerra-sucia_71270.html

Lourdes Flores le ha sacado la lengua a las buenas costumbres verbales; pero ahora, desesperada ante la probabilidad de una derrota, enriquece su repertorio con calumnias risibles y estruendosas mentiras.

Con esos recursos, la candidata de la derecha ratifica el nivel moral e intelectual del sector que representa.

¿Va alguien a creer que Susana Villarán es aliada de Sendero Luminoso o del MRTA?
Está claro que la señora Villarán no es, ni dice ser, ni tiene por qué ser de izquierda. Lo fue en una etapa lejana. Ya no. Su definición podría ser la de una liberal, no una neoliberal. Pero la furia de la extrema derecha contra ella la ha decantado hacia una definición popular y progresista. Se ha convertido, en gran parte por obra de sus enemigos, en la estrella polar del cambio.

Enapu-Callao y la Geopolítica Portuaria Nacional (I) (La Primera)
Manuel Dammert Ego Aguirre
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/enapu-callao-y-la-geopolitica-portuaria-nacional-i_71221.html

El gobierno de Alan García ha entrado en crisis abierta ante la ilegal privatización que pretende imponer en el Puerto del Callao. Así como persiste la ilegal instalación de un monopolio exportador en el gas de Camisea, maniobra con ilegalidades para privatizar Enapu y entregar nuestro megapuerto a quien haga mejor lobbysmo en la corte oficialista del Poder Ejecutivo. Están haciendo negocio con el Perú como botín. Las pugnas en Proinversion por privatizar el Callao lo evidencian. Están disputando quién impone el otro “Paitazo”.

El miedo, la razón y las elecciones municipales (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/el-miedo-la-razon-y-las-elecciones-municipales_71281.html

Las elecciones son uno de los componentes esenciales de la democracia, los otros son el buen funcionamiento del Estado de derecho, el ejercicio de las libertades y el goce de los derechos humanos. El uso del miedo es ajeno a las buenas prácticas democráticas y en sí mismo es una expresión del autoritarismo, del pensamiento totalitario, dirigido a influir en la conducta electoral a través de una coerción psicológica sobre el elector. Invocar el miedo es una decisión racional, contraria los valores democráticos, que busca activar conductas irracionales en el ciudadano o el elector con la intención de influir en


Carta de Londres (La República)
Mirko Lauer
http://www.larepublica.pe/observador/30/09/2010/carta-de-londres

Estimado Mirko:

Como miembro fundador del Perú Support Group (PSG) lamento, y rechazo en su totalidad, la acusación de Lourdes Flores contra Susana Villarán, en la que la acusa de reunirse con supuestos senderistas (del PSG) en Londres. Y debo añadir que la agresividad irresponsable de Lourdes Flores es tan grande como su ignorancia.

Síntesis política

Gabinete Chang expondrá el próximo martes ante Congreso (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/gabinete-chang-expondra-proximo-martes-ante-congreso/20100930/646885

El jefe del Gabinete, José Antonio Chang, ayer fijó la fecha en la cual se presentarán él y su equipo ministerial ante el Congreso de la República para exponer la política general del Gobierno, tal como lo establece la Constitución, la cual señala que la presentación debe realizarse dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.

Los congresistas y alcaldes de UN salieron en apoyo de Lourdes Flores (La Primera)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100930/1/node/291936/total/01

Premunido de papeles, el grupo parlamentario de Unidad Nacional, acompañado por alcaldes distritales en ejercicio de esa agrupación, ofreció una conferencia de prensa en un hotel de Miraflores, donde se esmeraron en advertir lo que para ellos eran las mentiras vertidas por Susana Villarán de la Puente durante la campaña electoral.


Desesperación y angurria de Flores denuncia Susana (La Primera)
http://diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=71274

La lideresa de Fuerza Social, Susana Villarán, quien cerrará su campaña hoy en el Campo de Marte, dijo sentir pena por los niveles a los que está llegando la campaña electoral, pues el pueblo quiere oír propuestas y no más ataques. “Hay mucha desesperación por el avance de nuestra candidatura, yo sólo les pido calma”, expresó.

Premier Chang se mete en campaña (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/premier-chang-se-mete-en-campana_71278.html

La candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, le recordó al ministro José Antonio Chang que las acusaciones de corrupción en el acceso a la Carrera Pública Magisterial fueron formuladas inicialmente por la Defensoría del Pueblo y no por ella, como aseguró el titular de Educación.

Pepecista Secada critica campaña de su candidata (La Primera)
http://diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=71282

El economista Pablo Secada, miembro del PPC y uno de los mentores del Plan de Gobierno de Lourdes Flores, consideró un grave error de la candidata pepecista haber polarizado la elección con acusaciones de extremismo contra la favorita del electorado, Susana Villarán, y pretender equiparar a la izquierda que la respalda con el terrorismo.

Las tareas para la alcaldesa (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/tareas-alcaldesa/2010-09-30/286362

El 31% del presupuesto del Ministerio de Educación se destina exclusivamente a Lima Metropolitana. Aquí se concentra el 18% de los estudiantes de colegios públicos que hay en el Perú y el 11% de los docentes estatales. La capital de la República es, qué duda cabe, la plaza educativa más grande e importante del territorio. Y su próxima alcaldesa –sea Lourdes Flores o Susana Villarán– tendrá en sus manos la responsabilidad de manejarla con honradez y eficiencia.

Toledo en campaña municipal (El Comercio, Cabos Sueltos)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/cabos-sueltos_1/20100930/646905

¿Y EL 2011?
Mientras se decide a tentar nuevamente la Presidencia de la República, el ex presidente Alejandro Toledo acompaña a algunos miembros de Perú Posible que participan en las elecciones municipales y regionales. Ayer por ejemplo, estuvo en ViIla María del Triunfo en el cierre de campaña de la candidata de Perú Posible a la alcaldía de ese distrito Silvia Barrera.

Mañana dictarán sentencia contra el ex grupo Colina (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/manana-dictaran-sentencia-contra-ex-grupo-colina/20100930/646895

Después de muchas dilaciones y complicaciones y tras cuatro largos años de haberse iniciado el juicio oral, el proceso que reúne el caso de la matanza de Barrios Altos, la desaparición de nueve campesinos del Santa y del periodista Pedro Yauri, por fin llegará a su final. La Primera Sala Penal Especial que preside Inés Villa Bonilla anunció ayer que la sentencia será leída el 1 de octubre.
Síntesis Regional

Candidatos navegaron en el lago Titicaca (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100930/10/node/291854/todos/15

Emulando a Manco Cápac, quien junto a Mama Ocllo emergió del Titicaca para fundar el Imperio de los Incas, los candidatos del Movimiento Andino Socialista (MAS) al municipio provincial de Puno, Iván Flores, y al gobierno regional, Alberto Gutiérrez, “salieron” de las aguas del mítico lago y recorrieron poblados cercanos como parte de su jornada de cierre de campaña.

Desautorizan a jefe regional del Cusco (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100930/8/node/291931/todos/15

El Consejo Regional del Cusco acordó por mayoría desconocer las conversaciones iniciadas el último martes entre los técnicos de los gobiernos regionales de Cusco y Arequipa con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como desautorizar al presidente regional Hugo Gonzales Sayán a tomar decisiones en torno a Majes II.

Incontrolable incendio forestal en Moyobamba (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/nacional/incontrolable-incendio-forestal-en-moyobamba_71240.html

Un dantesco incendio forestal viene ocurriendo desde las 10 de la mañana del lunes 27 de septiembre en el sector Cerro San Mateo, ubicado en el Área de Conservación Municipal (ACM) “Mishquiyacu Rumiyacu” en la ciudad de Moyobamba, San Martín.


Congreso de rondas campesinas (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/nacional/congreso-de-rondas-campesinas_71241.html

Ante gran cantidad de participantes se dio a conocer el trabajo técnico así como la importancia de la conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico de la provincia de Sánchez Carrión.

Excluyen a candidato a alcaldía que tiene condena por terrorismo (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/excluyen-candidato-alcaldia-que-tiene-condena-terrorismo/20100930/646820

Manuel Campos Huamán, candidato a la alcaldía distrital de San Felipe (provincia de Jaén) por el movimiento Frente Regional Cajamarca, fue excluido del proceso electoral que se realizará este domingo 3 de octubre. La decisión fue de los integrantes del Jurado Electoral Especial de esa provincia, debido a que sobre él pesa una condena por terrorismo y traición a la patria .

Síntesis económica
Futuro de Doe Run en manos del Estado (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100930/13/node/291924/todos/14

El futuro de Doe Run Perú (DRP) se encuentra en manos del Estado porque sería el acreedor con mayor poder dentro del proceso concursal ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), quien con el resto de acreedores decidirá la liquidación o la reestructuración de la metalúrgica.

Síntesis Internacional
España paralizada (La Primeraq)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/mundo/espana-paralizada_71248.html

Las protestas y huelga general en España alcanzaron ayer una acogida de por lo menos el 70% de los sindicatos, quienes se movilizaron contra la reforma laboral y la política económica, mientras el gobierno español indicó que la jornada transcurrió con normalidad.
Ponen en jaque a Francia (Perú 21)

http://peru21.pe/impresa/noticia/ponen-jaque-francia/2010-09-30/286399
La Comisión Europea (CE) ha amonestado políticamente a Francia en el caso de las expulsiones de gitanos amenazándola con iniciar en breve un expediente sancionador si no alinea su legislación con la directiva europea que garantiza la libre circulación de ciudadanos comunitarios.

Rousseff se recupera y Lula marca récord (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/rousseff-se-recupera-lula-marca-record/2010-09-30/286400

RÍO DE JANEIRO (EFE).– Dos nuevas encuestas ratificaron que la oficialista Dilma Rousseff se impondrá con holgura en las elecciones del domingo en Brasil, pero dejaron abierta la posibilidad de una segunda vuelta frente al opositor José Serra.

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS