9/24/2010

Resumen de Noticias

Resumen de prensa


Viernes, 24 de setiembre del 2010

Ollanta ofrece economía estable (La República, Breves)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/7/node/290914/todos/15

El líder nacionalista Ollanta Humala sostuvo que en un eventual gobierno suyo no habrá “sacudones financieros” y se mantendrá la estabilidad macroeconómica del país. Para lograrlo, dijo, pondrá en marcha una política en la que se fomentará el crecimiento económico, con una redistribución más justa de la riqueza, lo que permitirá la industrialización y mejorar los sueldos y la calidad de vida de la población.

“Hay un cargamontón porque soy una persona insobornable” (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/1/node/290920/total/01

Entrevista a Susana Villarán. (…) La política son compromisos: yo te doy ahora, mañana tú me devuelves. Los lobos no son los problemas, sino los lobbies. Eso ha puesto a todo el establishment político a disparar. Esta semana hemos visto al alcalde Castañeda y a Lourdes con el mismo discurso, a PPK diciendo que los mercados están nerviosos, al presidente García, a Jorge del Castillo, a Mauricio Mulder, a Alejandro Toledo, a Ollanta Humala. Todo el establishment político ha dicho “no con Susana”. Hay muchos intereses en juego. (…) Toledo ha dicho que votará por Lourdes. García tampoco oculta su preferencia, pese a que usted les ha pedido que no se metan…

Sí, se metió Ollanta Humala, cuando dos semanas antes había sido sumamente arisco, distante y cortante conmigo en una cabina de radio. Se ha metido Toledo, a decir por quién va a votar. También ha salido Castañeda con declaraciones de obvio apoyo, y él como alcalde debe mantener neutralidad. También Alan García, que es el presidente de todos los peruanos.

Piensa en tu bolsillo y en la educación (Correo, La Columna del Director)

Aldo Mariátegui
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=84&txtNota_id=441579&txtRedac_id=col1

Primero fue el Barclays, luego el Deutsche Bank. (…) Y por más que el analista Grisante (Barclays) ahora quiera hacerse el loco para evitarse problemas, lo cierto es que escribió: "El giro significativo en la intención de voto a favor de Susana Villarán (una candidata izquierdista), como puntera en las elecciones ediles del 3 de octubre, puede complicar las cosas si los sondeos nacionales reflejan un apoyo a Humala mayor de lo esperado (...)Y si vamos al Deutsche, leeremos que -tras apostar descartar un avance humalista en el 2011- su analista escribe que "sin embargo, el reciente desarrollo de la carrera para la alcaldía limeña presenta un caso para preocuparse (...) El dinero es prudente, cuando no cobarde. Y el color rojo, por más que se pinte de verde, le cae muy mal.

OBREGÓN MANDÓ A LA COMISARÍA A SUS HIJOS (Perú 21, Plaza de Armas)
http://peru21.pe/impresa/noticia/plaza-armas/2010-09-24/285874

¡A la reja!

La congresista Nancy Obregón no aguanta pulgas y menos si son de su familia. Ayer, cuando volvió a su casa encontró a sus hijos en medio de una gresca con otros tipos. Como advirtió que sus hijos estaban mareados, llamó a la Policía para que cargara con ellos y con sus rivales. De tanto seguir a Ollanta Humala, la doña se ha convertido en un sargento.

Obregón en lío familiar (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=441483
El nombre de la congresista cocalera Nancy Obregón resultó envuelto en un escándalo policial ayer, pues a diversas redacciones periodísticas llegó la noticia de que habría sido agredida por unos familiares directos, al extremo de requerir ayuda policial.

EN EL CIENCIANO CAMBIARON BURROS POR VACAS (Perú 21, Plaza de Armas)
http://peru21.pe/impresa/noticia/plaza-armas/2010-09-24/285874
Buena leche
El congresista Juvenal Silva contó en su cuenta de Twitter que algunas veces tuvo que vender sus vacas para pagar a los jugadores del club Cienciano del Cusco. Bueno, mejor no hubiera soltado este dato. Ahora van a decir que los jugadores del Cienciano llegaron a campeonar en la Copa Sudamericana de puro lecheros.

Editoriales y artículos
Pedro Pánico Kuczynski (La Primera, Columna del Director)
César mLévano

http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columna-del-director/pedro-panico-kuczynski_70850.html

El ciudadano estadounidense PPK ha quedado muy mal con su anuncio de que el avance electoral de Susana Villarán es visto como un riesgo para los inversionistas extranjeros. A las pocas horas tuvo que cantar la palinodia, es decir, tragarse sus palabras.

En realidad, el extenso informe del Barclays Bank invocado por PPK dedica muy poco espacio a las elecciones municipales de Lima. Se ocupa sí de la situación de la economía y la sociedad peruana.

Tocando la puerta de los cuarteles (La República)
Augusto Álvarez Rodrich
http://www.larepublica.pe/columnistas-elecciones-2010/24/09/2010/tocando-la-puerta-de-los-cuarteles

En medio del ruido electoral que domina la escena actual, está pasando relativamente desapercibido el aprovechamiento que algunos políticos pretenden realizar del malestar castrense por hechos recientes.

El pliego de reclamos militar-policial es antiguo y largo, pero los temas en el candelero son la cédula viva y las normas sobre procesados por violación de los derechos humanos. La sensación en los cuarteles es que están perdiendo ambas guerras.

La guerra del fin del mundo (La República)
Sinesio López Jiménez
http://www.larepublica.pe/el-zorro-de-abajo/24/09/2010/la-guerra-del-fin-del-mundo

Lima no es Canudos, pero en ella se está librando la guerra del fin del mundo si se miran las portadas de los diarios de ultraderecha. Todas las visiones apocalípticas tienen un parecido de familia. Un profeta respetado (aunque desgarbado) anuncia a los desheredados de esta tierra el fin del mundo y la llegada del juicio final y afirma que todos deben prepararse para gozar del cielo o para achicharrarse en el infierno. El fin del mundo llega generalmente con el fin del siglo en el que “se apagarían las luces y lloverían estrellas”, “los ríos se tornarían rojos y un planeta nuevo cruzaría el espacio”, como en la mejor novela (para mí) de Mario Vargas Llosa.


V Encuentro de los Frentes Regionales por la defensa del gas (La Primera)

Mario Huamán Rivera
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/v-encuentro-de-los-frentes-regionales-por-la-defensa-del-gas_70862.html

Mientras la Región Cusco concluyó con éxito una paralización de 48 horas en respaldo a la población de Espinar con la finalidad de demandarle al gobierno aprista su derecho de acceso al agua, las diversas organizaciones de la Macro Sur y Centro reiniciarán sus acciones de lucha por la defensa del Gas de Camisea, una demanda nacional que motivó el paro del 17 de junio y la huelga de 13 días en La Convención.

Síntesis política
En Chile filtran carta secreta de Alan a Correa (Correo)

http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=441597

Infidencia. El diario chileno El Mercurio publicó la carta que en junio pasado el presidente Alan García le envió a su par ecuatoriano, Rafael Correa, tras la exigencia de éste de un documento que certifique que no existen problemas limítrofes entre ambos países.

Deploró modelo chavista (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=441387

Aunque no mencionó a Venezuela ni el nombre de su presidente, Hugo Chávez, el mandatario peruano Alan García criticó el modelo que impera en ese país durante su presentación ayer ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Al mencionar que el Perú apostó por otro modelo, criticó aquel que prioriza la propiedad estatal, que confía su desarrollo a administrar sus riquezas naturales y rechaza la inversión mundial.

“Podría haber otra rebelión” (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/podria-otra-rebelion/2010-09-24/285882

Desde la prisión, el líder del Movimiento Etnocacerista conversó con Perú.21 y advirtió que los candidatos de su organización que sean elegidos podrían alentar una nueva insurgencia contra el Gobierno.
Discrepancias frustran lanzamiento de candidatura de Pizango (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/7/node/290915/todos/15

El anunciado lanzamiento de la candidatura presidencial de Alberto Pizango se frustró anoche por discrepancias al interior de la Alianza para la Alternativa de la Humanidad (Aphu), grupo político con el que pretendería participar en las elecciones del 2011.

Proponen candidatura presidencial de Pizango (El Comercio)

http://elcomercio.pe/impresa/notas/proponen-candidatura-presidencial-pizango/20100924/643911
Fue una accidentada conferencia de prensa en la que se iba a anunciar la candidatura presidencial del ex líder indígena Alberto Pizango, por la denominada Alianza para la Alternativa de la Humanidad (Aphu). Este, sin embargo, nunca se presentó a la reunión, que en un principio fue convocada en el hotel Bolívar y terminó en la plaza San Martín. Aidesep desautorizó conferencia.

“Mi gestión será como la de Bachelet en Chile” (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/mi-gestion-como-bachelet-chile/20100924/643864

La candidata de Fuerza Social a la Alcaldía de Lima, Susana Villarán, negó que su proyecto tenga una inclinación estatista. “Nosotros no somos estatistas. Nosotros sí somos una izquierda moderna, esa centroizquierda descentralista que cree en una democracia”, manifestó.

Villarán reorganizará y fiscalizará Vaso de Leche (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/villaran-reorganizara-fiscalizara-vaso-leche/2010-09-24/285875

Los serios problemas en el Programa del Vaso de Leche no son un secreto para nadie. Quizá a raíz de las denuncias realizadas sobre los malos manejos de este programa social, ayer la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, anunció que, de llegar a asumir la Alcaldía de Lima, realizará una reorganización de ese programa.

“Defendemos la vida y no queremos drogas” (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/defendemos-vida-no-queremos-drogas/20100924/643946

“Es evidente que hay algunos valores que nos preocupan: la defensa de la vida, una sociedad sin consumo de drogas, algunos conceptos en materia de educación”, sostuvo Flores y expresó su confianza en que “parte del mundo evangélico nos acompañe en esta campaña”.

La verdad y las mentiras de los hospitales de Solidaridad (La Primera)
http://diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=70854

Lourdes Flores ha desatado una tormenta porque Susana Villarán dijo que hay que articular los hospitales de Solidaridad a la red pública de salud. Hasta la acusó de querer desaparecerlos. Pero el Programa edil del PPC-UN habla de “integrar” los hospitales de la Solidaridad a la red de atención sanitaria pública.

Otra farsa al descubierto (La Primera)
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/otra-farsa-al-descubierto_70856.html

Flores y pepecista Pilar Britto, del Comité de Vaso de Leche, quisieron emboscar y desacreditar a Susana Villarán, con mentira de “desaparición” de dicho programa nutricional infantil.

Anuncian que el presidente chileno hará visita oficial al Perú (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/anuncian-que-presidente-chileno-hara-visita-oficial-al-peru/20100924/643939

NUEVA YORK. El presidente del Perú, Alan García Pérez, y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, se encontraron ayer en esta ciudad. Si bien el mandatario peruano prefirió no dar detalles de lo tratado con el gobernante chileno, se supo que se viene trabajando en la visita de Estado que Piñera realizará al Perú, posiblemente a fines de este año o tal vez en el primer trimestre del próximo.

Fiscal pide ocho años de cárcel para 'Comepollo’ (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/fiscal-pide-ocho-anos-carcel-comepollo/2010-09-24/285884

El desaforado legislador José Anaya Oropeza se encuentra cerca de perder su libertad. La Primera Fiscalía Suprema Penal ha solicitado que se le condene a ocho años de prisión efectiva por presuntamente falsificar comprobantes de pago en consumo de pollo y pasajes terrestres y simular la compra de un pasaje aéreo a Italia, en mayo de 2007, para acreditar sus gastos operativos con el fin de solicitar el reintegro.

Juez ordena detención de ex ministro Carlos Boloña (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/1/node/290866/total/01

El juez Jorge Barreto Herrera ordenó la detención de Carlos Boloña Behr por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas del dictador Alberto Fujimori en los años 90.
Piden apresar a esposa de Ibárcena (Correo)
http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=441487

LIMA
La Fiscalía del Perú solicitó a la Corte Suprema de Chile que capture y extradite a nuestro país a Marcela Dworzak, esposa del ex comandante general de la Marina Antonio Ibárcena.

Síntesis Regional
Ejecutivo apunta al diálogo en el Cusco (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/ejecutivo-apunta-al-dialogo-cusco/20100924/643883

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Antonio Chang, anunció ayer que el Ejecutivo respetará el fallo emitido por un juzgado de Wanchaq, que ordena paralizar la licitación del proyecto de irrigación Majes-Siguas II. Al mismo tiempo, el procurador público de la PCM interpuso un recurso de apelación contra esa medida.

El diálogo PCM-Espinar sigue en compás de espera (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/1/node/290916/total/01

La decisión del gobierno de apelar la medida cautelar que ordena no suscribir contrato alguno con el Consorcio Angostura Siguas II, en tanto dure el proceso de amparo iniciado por el Gobierno Regional de Cusco (GRC) contra el proyecto agro-energético Majes-Siguas II, y al mismo tiempo crear la Comisión de Alto Nivel para solucionar las demandas hídricas de Espinar, desconcertó tanto a cusqueños como a arequipeños.

Síntesis económica
Perupetro sin autoridad en la negociación (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/12/pagina/14

En la última semana el Consorcio Camisea demostró el poder que tiene respecto al gobierno. No por nada, Dabiel Saba, presidente de Perupetro, se vio obligado a reconocer que aún no hay ningún acuerdo para que el gas del Lote 88 de Camisea se destine exclusivamente al mercado interno.
Enapu sería “socio de papel” (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20100924/13/node/290840/todos/14

Ni bien quedó lista la segunda versión del contrato de concesión del Terminal Norte del Puerto del Callao, acarreó críticas de los trabajadores portuarios y los especialistas en el tema, aunque, en paralelo, se granjeó el elogio del sector empresarial privado que así lo esperaban.
Síntesis Internacional

Matan al más sanguinario jefe de las FARC (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/matan-al-mas-sanguinario-jefe-farc/20100924/643935

BOGOTÁ. Las Fuerzas Militares de Colombia propinaron el más duro golpe a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al dar de baja al escurridizo ‘Mono Jojoy’, considerado el más sanguinario de sus cabecillas y responsable de las acciones militares del grupo subversivo.

Facebook se cayó por segundo día consecutivo (El Comercio)

http://elcomercio.pe/impresa/notas/facebook-se-cayo-segundo-dia-consecutivo/20100924/643920

A diferencia del miércoles, en el que el acceso se interrumpió por unas dos horas, especialmente para los usuarios de América Latina, el de ayer fue de unos 40 minutos en promedio, pero afectó a sus más de 500 millones de usuarios de todo el mundo. Esta última restricción se inició a las 3 p.m. y fue levantada después de las 3:40 p.m. en el Perú.

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS