10/29/2010

El difícil pero necesario camino de la unidad

El difícil pero necesario camino de la unidad



“para hacer esta muralla tráiganme todas las manos, los negros sus manos negras los blancos sus blancas manos” La Muralla Quilapayún.

Estos días post elecciones donde se sabia de ante mano que el único escollo para el campo popular a nivel nacional era Lima Región y Lima Metropolitana hemos pasado del pánico de triunfo, ese que nos acentuaba los traumas de tantos años de marginalidad electoral, a la desubicacion política de la división por puro placer y puro oportunismo.

Difícil resulto poner de acuerdo al campo popular (excepto a cierto sector de siquiátricos y de ramplones, que no se si se les puede considerar como parte del pueblo) para evitar que la derecha se de el banquete de quedarse mas de un cuarto de siglo saqueando las arcas de Lima. Y se gano la Alcaldía de Lima Metropolitana y en la Región una izquierda más a la izquierda paso a la segunda vuelta. Hoy el debate debería ser como apoyar en los lugares que falta desalojar a las pandillas derechistas, a los que creyeron al pueblo estupido, a los ladrones disfrazados de independientes. Y sumar voluntades, encontrar formulas para acercar a todas las fuerzas a nivel nacional, fijar al desprendimiento como un sinónimo de ser progresistas, nacionalistas, izquierdistas, socialistas y/o revolucionarios.

En pocas palabras deberíamos ponernos al nivel de lo que el pueblo esta exigiendo. Y el pueblo exige la unidad. Sin peros, sin dudas, sin vacilaciones. Sin cobardías, ni oportunismos, sin reclamar para si y cada uno de los grupos solo lo que les corresponde y hasta desprenderse de eso también si es por el bien del futuro de la patria.

Es por eso que duele mucho ver como sabiendo que el pueblo le a puesto la cruz a todo aquello que huela a neoliberalismo algunos sectores de las fuerzas populares (que por suerte solo son pocos aunque bulliciosos) han entrado en un enfrentamiento, aunque verbal por ahora, pero que genera confusión en la mayoría de jóvenes que no entienden como se justifico la unidad para una ciudad pero que ahora les dicen que no valen los mismos argumentos para el país en su conjunto. Y este enfrentamiento también le da la razón a los que niegan , a los que no creen , a lo que vaticinan que moriremos en distintos árboles pero quemados en el mismo bosque.

¿Qué puede estar logrando que la miopía política de unos cuantos pretenda construir barreras que nos lleven al proceso electoral del 2011divididos? Pues el oportunismo de unos, la desesperación de otros, el sentir que no hay cama para tanta gente de muchos y el mesianismo caricaturesco de una minoria. El oportunismo de quienes sienten que es el mejor momento para tener 5 minutos de fama y ser candidatos presidenciales y colocar a los amigotes y ponerle precio a las listas congresales como cualquier vulgar burgues. La desesperación de los que sienten que el tren de la vida se les pasa y quieren jubilarse de la política siendo (o volviendo a ser) congresistas. El oportunismo y desesperación también de algunos jóvenes que no les da vergüenza ser franela de sus Mesías con tal de ir en las listas. Y salen en los periódicos, la televisión y el Internet haciendo malabares programáticos y de oratoria para diferenciarse de los demás, diciendo medias verdades sobre otras tiendas y alucinando que solos podrán derrotar a la derecha en su conjunto.

Y resulta triste y patético, porque esas formulaciones solo pueden venir de afiebrados que no entiendan que hoy lo que se necesita para afrontar las elecciones es un Frente donde estén todos, no atrás de una persona sino de un programa. No es posible que aun con las encuestas y resultados frente a sus ojos, las que demuestran que algunas fuerzas son poderosas en algunas regiones y otras en otras, que nos indican que mas del 80% de peruanos quieren un cambio de modelo economico hayan necios que prefieran cerrar filas atrás de su oportunismo y negar que se necesita de todos para acabar con los propósitos de las clases dominantes de vender la patria con todos nosotros dentro.¿Alguna organización puede decir que hoy tiene 135 cuadros a nivel nacional para afrontar las elecciones congresales del otro año? Solos cada fuerza hoy ni siquiera podrían poner uno en cada una de las 25 Regiones. Y entonces toca reconocer quienes y de que organizaciones si pueden y en que lugares. Sencillo como armar una selección. Y si se llego a la madures y no nos comportamos como mercachifles llevando a nuestro pueblo por prebendas a cambio de su apoyo, que se realicen elecciones primarias.

Y mas si hablamos de lo que se necesita para hacer un buen gobierno, cada una de las organizaciones aisladas no tiene para copar eficientemente el aparato estatal. Los buenos cuadros administrativos están en todos los grupos y ahi tambien hay que seleccionar correctamente.

Por otro lado me queda bastante claro que quienes se enterquen por ir en carro propio y no en la marcha del pueblo, solos se quedaran. Quienes prefieran aliarse a fuerzas reaccionarias creyendo que nuestros enemigos no conocen del Caballo de Troya terminaran jugando para el enemigo que ya les presta sus micrófonos y sus cámaras para que hablen de lo que esperan suceda: que vayamos divididos. Por suerte como digo, estas posiciones son dentro de las fuerzas populares las menos pero bien utilizadas por la derecha entreguista y sus medios de comunicacion..

Ya para terminar hay que decir una verdad que hoy no se toma en cuenta. Es para todos conocido el caracter criminal de nuestra burguesia arrastrada a los intereses del imperialismo. La violencia que ejercen contra el pueblo esta en los libros de historia, en el recuerdo cotidiano y en el dia a dia. Cada vez que han querido algo que el pueblo rechaza, su sanguinaria escencia sale a flote.Son millones hasta aqui los que han ofrendado sus vidas tratando de evitar que nos paupericen mas. Entonces siendo asi no queda mas remedio que reconocer que para la burguesia entreguista la democracia y las mayorias resultan , como diria Mariategui, articulos de lujo mas no de primera necesidad. Si nos pueden gobernar a travez del anfora lo aceptan como el sistema mas maravilloso, si no los fraudes electorales y los golpes de Estado son su receta perfecta. Y hoy que el 75% de la Selva esta en venta , que 20 millones de hectareas de la Sierra tambien, que se esta iniciando el proceso de privatizacion del Agua, que se a encontrado Uranio desde Cajamarca hasta Puno, no esperemos que los socios del Imperialismo suelten asi nomas la gallina de los huevos de oro que les resultan los recursos del Pais.

No me queda duda que si se va en Unidad el triunfo esta garantizado y aun asi la derecha tratara de boicotear y comprar conciencias para liquidar el proceso. Si no resulta usaran la violencia para desalojar a los que queremos la patria en manos de sus verdaderos dueños.Me gustaria saber cuantos de esos que hoy buscan con desesperacion ver su nombre en alguna lista a costa de lo que sea tambien estan dispuestos a defender el proceso con su vida, porque los golpes de Estado no son paseos por el parque.

Quiero terminar felicitando a los mas, a los que dentro de sus organizaciones sintonizan con las esperanzas del pueblo que nos reclama dar el ejemplo que nuestra patria se merece: todos sus hijos de la mano poniendo el pecho frente al enemigo por un mañana mejor, mas justo, mas igualitario sin pedir nada a cambio mas que el fin de la opresion.
Hasta la Victoria Siempre

Por Guillermo Bermejo Rojas



La unidad de clases por un Perú nuevo

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS