Resumen de prensa
La Transformación sigue en marcha
Miércoles, 20 de octubre del 2010
Nacionalistas en la noticia
Gira yankee (La República, Ofidio)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/2/node/296232/todos/15
Una delegación del Partido Nacionalista presidida por Ollanta Humala visita Estados Unidos. Allí se reúne con políticos de ese país y personalidades de la sociedad civil. La agenda es muy nutrida e incluye citas con peruanos residentes en varias ciudades.
Humala llano a dialogar con Toledo (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/1/node/296185/total/01
El líder del Partido Nacionalista Ollanta Humala expresó su disposición a conversar con el ex presidente Alejandro Toledo, quien señaló que era necesario poner las cartas sobre la mesa para ver las coincidencias entre el nacionalismo y Perú Posible (PP). “Las puertas están abiertas para conversar, no sólo sobre el tema de la estabilidad jurídica sino también de paz social”, declaró Humala al programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Apoyo de Villarán a Toledo la ubicaría en la derecha” (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/10/node/296176/todos/15
Entrevista. Alberto Moreno, presidente del Partido Patria Roja, descarta cualquier posibilidad de acercamiento con el ex presidente Toledo y defiende una eventual alianza con el líder nacionalista Ollanta Humala.
Entiendo que, prácticamente, está decidido que Patria Roja se unirá con Ollanta Humala.
Nosotros estamos trabajando con todos los sectores de la izquierda, el nacionalismo y el progresismo. Si queremos una victoria realmente popular, necesitamos la unión.
Humala no es de izquierda.
Es nacionalista y la señora Villarán es liberal de izquierda. Si hemos tenido una relación con ella, ¿por qué no podemos hacerlo para el otro lado? ¿Acaso el señor Humala es un apestado para no poder hacer una alianza con él...?
¿Ustedes respaldan su llamado a la unidad, entonces?
Es interesante el llamado a la construcción de un gran frente, pero no pongamos como primera cuestión quién es el candidato.
En su aliado, Fuerza Social, parecen simpatizar con Toledo...
Es su decisión. Villarán dice que es de izquierda, pero él no es de izquierda, aunque ahora que ha fracasado la política liberal de derecha, demagógicamente todos se colocan en el centro.
Entonces, ¿no hay forma de que ustedes respalden a Toledo?
De ninguna manera. Tenemos visiones muy distintas de la realidad, del país. Y si Fuerza Social apoya a Toledo, Villarán demostrará que está a la derecha.
Villa Stein y Humala contra la mordaza (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/villa-stein-humala-contra-mordaza/2010-10-20/287962
El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, expresó su irrestricto respeto a la libertad de información y rechazó los proyectos de ley que buscan censurar a la prensa. “Estoy en contra de toda mordaza. Estoy a favor de la absoluta libertad de expresión, aun cuando las expresiones libres nos puedan herir”, señaló. El líder nacionalista Ollanta Humala también se mostró en contra de las propuestas, pero criticó que cierta prensa formule insultos y agravios sin ningún límite.
Se enfría acercamiento entre Perú Posible y el Partido Nacionalista (El Comercio)
http://elcomercio.pe/impresa/notas/se-enfria-acercamiento-entre-peru-posible-partido-nacionalista/20101020/656598
Cualquier posibilidad de una alianza entre Perú Posible y el Partido Nacionalista Peruano (PNP) parece lejana luego de que Ollanta Humala dijera que el gobierno del presidente Alejandro Toledo fue un “fujimorismo sin [Alberto] Fujimori”.
“Hay que ver lo que hizo su gobierno, en donde ni siquiera intentó cambiar la Constitución, y permitió que en la práctica su gobierno sea un fujimorismo sin Fujimori, porque mantuvo las mismas ventajas que tenían las empresas mineras durante el gobierno de Fujimori”, declaró Humala a Ideeleradio.
Eliminación del voto obligatorio sin consenso (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/eliminacion-voto-obligatorio-sin-consenso/2010-10-20/287963
La bancada aprista sufriría un nuevo revés parlamentario. Su proyecto de ley para eliminar las multas a los omisos al sufragio que, en la práctica, implicaría implementar el voto facultativo no prosperaría debido a la férrea oposición del Partido Nacionalista, Grupo Fujimorista, Alianza Nacional (AN) y Unión Por el Perú (UPP).
Humala y Bruce cruzan sables y alejan alianza (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460783
Aunque algunos han especulado sobre un entendimiento entre el nacionalismo y Perú Posible, ayer el líder nacionalista Ollanta Humala se encargó, virtualmente, de echar por tierra cualquier opción de alianza al afirmar que el gobierno de Alejandro Toledo "fue un fujimorismo sin Fujimori".
Que cuide los cachetes (Correo, Chiquitas)
http://correoperu.pe/correo/chiquitas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=76&txtNota_id=460780&txtSeccion=Chiquitas
Más malcriado que voluntario en EsSalud, Ollanta Humala afirmó ayer en Radio San Borja que en Palacio de Gobierno "hay vándalos que han partido el pensamiento de Haya de la Torre, pero hay un APRA hayista y antiimperialista que comulga con nosotros". Ahora que se aguante el cachetadón de Mulder.
HUMALA VUELVE A LLAMAR CORRUPTO A GARCÍA (Perú 21, Plaza de Armas)
http://peru21.pe/impresa/noticia/plaza-armas/2010-10-20/287958
“A ver, métete conmigo”
Ollanta Humala reapareció y pretende sacar provecho de la agresión del presidente García al ciudadano Richard Gálvez. “Cuántas veces le hemos dicho que este es un gobierno corrupto. ¿A ver, por qué no se atreve a venir a agredirnos a nosotros? Eso nos demuestra una actitud de cobardía, al débil sí lo puede cachetear”, puntualizó 'machito’ Humala.
PIDE PASAJES AÉREOS, COMBUSTIBLE Y PEAJE (Perú 21, Plaza de Armas)
http://peru21.pe/impresa/noticia/plaza-armas/2010-10-20/287958
Los gastos de Maslucán
A propósito de nacionalistas, José Maslucán ha solicitado al Congreso S/.4,300 para su viaje a Amazonas que incluye combustible de su traslado terrestre Lima-Chiclayo-Amazonas, lubricantes, carburantes, alquiler de vehículo y peaje. Lo curioso es que también pide pasajes aéreos para él y un asesor y un pasaje terrestre para otro asesor. Esto tiene que aclararse.
Arana prefiere aliarse con Acción Popular (Perú 21)
http://peru21.pe/impresa/noticia/arana-prefiere-aliarse-accion-popular/2010-10-20/287968
El líder del Movimiento Tierra y Libertad, Marco Arana, aseguró a Perú.21 que su agrupación no irá con el toledismo por representar “la depredación del medio ambiente y la criminalización de las protestas ni con el nacionalismo porque no garantiza la democracia”.
Editoriales y artículos
Arriba alianza (La República)
Augusto Álvarez Rodrich
http://www.larepublica.pe/claro-y-directo/20/10/2010/arriba-alianza
Las dos principales candidaturas municipales de Lima –Fuerza Social (FS) y PPC-UN– se han vuelto los ejes del proceso de aglutinación política en marcha en el que, a seis meses de la elección, todos creen que una alianza mejoraría su perspectiva, por lo que la andan buscando. Con el importante capital político que ha ganado, FS debe decidir entre ir con candidatura propia –por ejemplo, la del emprendedor Hernando Guerra García– a la que se sumen otras fuerzas; o respaldar la de otro partido, en cuyo caso el más interesado y rumoreado es Alejandro Toledo de Perú Posible. El plan máximo de FS sería, luego del triunfo en Lima, lograr el grand slam con la Presidencia, mientras que el plan mínimo sería colocar un número ‘interesante’ de congresistas que facilite la labor municipal –lo que debiera ser su preocupación básica– y mostrar rostros nuevos que apuntalen la opción 2016. FS parece interesada en renovar su imagen dejando a Patria Roja/MNI, el cual iría con el Partido Nacionalista (PN) de Ollanta Humala, quien, a su vez, acaba de plantear “un frente basado en programas y no en ideologías”, con una búsqueda de coincidencias estratégicas que incluye hasta a Toledo. (…)
La diosa fortuna (La República)
Antonio Zapata
http://www.larepublica.pe/sucedio/20/10/2010/la-diosa-fortuna
En El Príncipe, Maquiavelo sostiene que virtud y fortuna son fuerzas fundamentales de la política. En realidad, el desenlace de las crisis deriva de la conjunción de ambas fuerzas. Por ejemplo, la elección para el municipio de Lima concluye con la victoria de Susana Villarán en buena medida gracias a la diosa fortuna. Pero, ella no equivale al azar. Éste último significa que cualquier cosa puede suceder y no es el caso. Por el contrario, la fortuna potencia la virtud y la coloca en una nueva situación, donde debe mostrar su capacidad. Por ello, la fortuna no sustituye a la virtud, sino que le brinda una plataforma más firme. (…) En estas semanas, las izquierdas deben tomar decisiones, que pueden consolidar posiciones, o desperdiciar en la siguiente elección los avances obtenidos en esta. Si se lanza candidato presidencial de Fuerza Social se pierde mucho porque se anularán con Ollanta Humala y ambos quedarán muy rezagados. A la vez, si la lista congresal de FS se limita a su grupo específico, puede no despegar electoralmente y desvanecerse la victoria de octubre.
Síntesis política
Alan García y Evo Morales deciden mirar al futuro desde Boliviamar (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/3/node/296236/todos/15
Los presidentes Alan García y Evo Morales dejaron atrás los insultos para empezar una nueva etapa en la relación bilateral, que tuvo como punto de partida la decisión del Perú de otorgarle a Bolivia acceso al Océano Pacífico, que el país altiplánico perdió en guerra con Chile en 1879. Bolivia consiguió, mediante un acuerdo ampliado, acceso al mar por el puerto de Ilo, un punto de atraque, y la ampliación de la zona franca especial, por 99 años renovables, sobre un área de 3.58 km.
Piñera: “Chile está mirando al futuro” (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/4/node/296252/todos/15
Desde Londres, el presidente chileno Sebastián Piñera aseguró que el diálogo es el camino para resolver los problemas con Perú y Bolivia, y que el objetivo de su gobierno es mirar al futuro en relación con estos dos países vecinos.
Esquema chakana (La República, Ofidio)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/2/node/296232/todos/15
Los gérmenes de la campaña electoral de Perú Posible ya se notan en las paredes de Lima y en varias ciudades. Hasta diciembre estarían operando tres equipos: el de las pintas, el del trabajo en las redes sociales, y la organización partidaria.
Villa Stein: "Nos veremos en el 2016" (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460716
Aunque sus aspiraciones políticas no pudieron concretarse, el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, no ha desechado la idea de postular a un cargo público."Esperamos que quien salga beneficiado en las próximas elecciones generales no se olvide de sus compromisos, porque si lo hace, ahora sí nos tendríamos que ver en el 2016", advirtió.
Ulises fonavista? (Correo, Chiquitas)
http://correoperu.pe/correo/chiquitas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=76&txtNota_id=460780&txtSeccion=Chiquitas
Ulises Montoya, miembro del JNE que anunció su renuncia y que dijo estar tentado de ingresar a la política, estaría en los planes del Partido Fonavista para el 2011, ya que buscan un cabeza de lista que arrastre votos. Aceptará pese al conflicto de intereses?
Barnechea y el APRA (Correo, Chiquitas)
http://correoperu.pe/correo/chiquitas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=76&txtNota_id=460780&txtSeccion=Chiquitas
Saben quién estará en los coloquios apristas de mañana en la Casa del Pueblo? Pues nada menos que Alfredo Barnechea, voceado para convertirse en candidato presidencial del APRA. El columnista de Correo disertará sobre "Haya de la Torre y el APRA del futuro".
PPK de lujo (Correo, Chiquitas)
http://correoperu.pe/correo/chiquitas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=76&txtNota_id=460780&txtSeccion=Chiquitas
Lay también ratificó que Pedro Pablo Kuczynski es uno de los nombres que se barajan como posible candidato presidencial. "Siempre he dicho que para mí él sería un presidente de lujo", expresó en CPN Radio. Cuidado y se lo jalan en el PPC.
Separadas por 0.75% (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460781
Hasta el lunes último, la diferencia que separaba a las candidatas a la alcaldía de Lima Susana Villarán (Fuerza Social) y Lourdes Flores (PPC-Unidad Nacional) era de poco más de un punto porcentual a favor de la primera. Sin embargo, ayer el panorama cambió, para sorpresa de muchos. Al promediar las 19.00 horas, el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), actualizado al 80.715% de las actas contabilizadas, daba a Villarán 1'437,938 votos, lo que representa el 38.43% de los votos válidos. Por su parte, Flores Nano conseguía 1'409,743 votos, es decir, el 37.68% de los sufragios.
Izquierda tiene su cita cumbre (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/10/node/296175/todos/15
La reunión de este sábado en la Casa del Maestro, promovida por el Movimiento Nueva Izquierda, tiene como fin consolidar la propuesta de unificar a todas las expresiones políticas de izquierda en torno de un solo frente con miras a las elecciones nacionales de 2011, adelantó el vicepresidente del MNI, Yomar Meléndez.
Consulados andinos se apoyarían entre sí (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460784
Una numerosa delegación encabezada por los titulares de los Poderes Legislativos de los diferentes países que integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN) estuvo ayer en Lima para participar en la ceremonia de entrega de dos importantes proyectos de integración planteados por el Parlamento Andino. Perú entregó las iniciativas legislativas que proponen la creación del Consulado Andino y la Tarjeta Laboral Andina, las que deberán ser aprobadas en los Congresos de los países de la CAN, además de Chile, como miembro asociado.
Montesinos publicará su 5to. Libro (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460719
A pesar de las 31 sentencias que pesan en su contra, el ex asesor del SIN Vladimiro Montesinos se ha dedicado a escribir supuestos ensayos sobre seguridad y defensa nacional. Ayer, por ejemplo, presentó el quinto texto que escribe en prisión: Alerta: espionaje chileno.
Síntesis Regional
Áncash amenaza con paro si JNE no anula elecciones (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/11/node/296181/todos/15
Pobladores de Áncash llegaron hasta la sede del Jurado Nacional de Elecciones para exigir la anulación del proceso electoral en esta región al considerar que la reelección del ex presidente regional César Álvarez fue lograda mediante evidente fraude.
Urubamba sigue en peligro (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/22/node/296194/todos/13
A más de 36 horas de haber vivido momentos de pánico y desesperación, las cuatro comunidades cusqueñas de Urubamba, golpeadas por el desborde del río Tulumayo en la madrugada del lunes, rezan porque la naturaleza no los vuelva a atacar. Y es que, según los últimos reportes que han recibido, existe la posibilidad de que las dos lagunas (ubicadas cerca al nevado Chicón) se desborden por las fuertes lluvias y borre del mapa estos poblados.
Síntesis económica
Entregan lotes sin consultar a los nativos (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/14/node/296155/todos/14
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Perupetro podrían acabar con serios problemas si se comprueba que no consultaron la opinión de las comunidades indígenas antes de licitar los 14 lotes petroleros entregados la semana pasada.
Incluso se podría suspender, a través de una acción de amparo, dichas entregas, afirmó el abogado encargado de los pueblos indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan Carlos Ruiz.
Concesión del Muelle Norte hasta enero (Correo) http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460627
LIMA
Ayer ProInversión anunció que otorgará en enero del 2011 la buena pro de la concesión del Terminal Norte del Callao luego de los cambios que se realizó al cronograma del referido proceso.
Precio del dólar caerá a S/.2.67 (Correo)
http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=80&txtNota_id=460626
LIMA
Una noticia que provocará dolor de cabeza en la Asociación de Exportadores (Adex) es que el dólar caerá hasta los S/.2.67 el año 2011. Así lo revela un informe elaborado por el Banco Scotiabank, que asegura que el tipo de cambio tendrá esta tendencia toda vez que la apreciación del sol se ha convertido en una tendencia de largo plazo en Perú.
Síntesis Internacional
Quieren la cabeza de Sarkozy (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/18/node/296135/todos/10
Jóvenes con pasamontañas chocaron el martes con la Policía y desataron incendios en ciudades de toda Francia, en un giro radical de las protestas en una huelga contra el plan del gobierno de aumentar la edad de jubilación. Cientos de vuelos fueron cancelados, se formaron largas filas en las estaciones de combustible y los servicios ferroviarios fueron reducidos a la mitad.
Chile: investigan denuncia de mineros (La República)
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101020/19/node/296171/todos/10
La comisión legislativa que investiga el accidente de los 33 mineros rescatados desde un profundo socavón incluirá en sus labores la revelación de uno de los trabajadores de que alertaron del peligro de derrumbe pero no fueron escuchados por los responsables.
La unidad de clases por un Perú nuevo
No hay comentarios:
Publicar un comentario