12/13/2010

LA CONFEDERACION NACIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LAS CUENCAS COCALERAS DEL PERU. CONPACCP

A LA OPINION PUBLICA

 LA CONFEDERACION NACIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LAS CUENCAS COCALERAS DEL PERU. CONPACCP

SEÑOR: FRITZ DU BOIS DIRECTOR DEL DIARIO PERU 21
SOLICITA LA PUBLICACION DE UNA CARTA 

Con relación a la publicación por parte del Diario Perú 21 de fecha 08 de Diciembre 2010 paginas 2 y 3  (Actualidad) en el cual se publica un informe sobre el Operativo Policial ECLIPSE HUALLAGA 2010, citando que la Policía investiga por sus vínculos con Sendero Luminoso a 62 “financistas” así como a 15 “socios”, 16 dirigentes, 2 alcaldes distritales electos, 8 subversivos, 2 agentes municipales y un teniente gobernador. IDENTIFICAN OTROS 106 COCALEROS VINCULADOS A SL.

Asimismo, en la página 3 con el Titular CRONOLOGIA COCALERA. ACCIONES PARA TENER EN CUENTA, se detalla una serie de hechos en que se vincula a la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú.

La CONPACCP es respetuosa de la prensa; no nos oponemos a que se publique o informe sobre nuestra organización cocalera, lo que no estamos de acuerdo es que se vincule a la CONPACCP en noticias sobre Sendero Luminoso, organización subversiva y otros con la cual no tenemos ningún vinculo, ni político ni organizacional, y que como es de conocimiento público en el Movimiento Cocalero en el Perú existen varias organizaciones cocaleras, como son:

1.- La FEPCASIL  (Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares) tiene sus bases en la Región Cuzco.
2.- La CENACOP (Central Nacional Agropecuaria Cocalera del Perú) tiene sus bases en el  Distrito de Monzón – Provincia de Huamalies y parte del  Distrito de José Crespo Castillo – Aucayacu – Provincia de Leoncio Prado (Región Huánuco).
3.- La CONPACCP tiene sus bases en las Regiones Huánuco – San Martín – Ucayali – Cuzco – Ayacucho – Junín – Puno – La Libertad. 

Que, en relación a los agricultores y dirigentes cocaleros detenidos por la Policía Nacional en la madrugada del 26 de Noviembre de 2010 en la Región Huánuco.

La CONPACCP deja constancia que dichas personas no son asociadas a nuestra Organización Nacional.

La CONPACCP desde el año 2002 viene exigiendo al Estado Peruano el Empadronamiento de los agricultores cocaleros, una nueva Ley de la planta de coca (01 hectárea de coca por cada agricultor), una Ley contra el Tráfico Ilícito de Drogas, así como exigimos una nueva Política Antidrogas de acuerdo a nuestra realidad en la que se luche contra el Tráfico de Insumos Químicos, el Lavado de Dinero, así como se enfrente la Drogadicción como un tema de Salud Pública y de Educación en valores sociales.
Asimismo; nuestra organización CONPACCP está de acuerdo en la lucha contra el Narcotráfico y el Terrorismo dentro del Estado de Derecho, pero también exigimos mayor presencia del Estado Peruano en las Cuencas Cocaleras del Perú y el cumplimiento e implementación del DS, Nª 044-2003-PCM.

Consecuentemente, señor Director haciendo uso del derecho constitucional de replica exigimos que se publique íntegramente la presente carta para el conocimiento de la opinión publica, en la misma forma y espacio publicado por el Diario Perú 21.

Atentamente,       
                                    
WALTER ACHA ROMANI
SECRETARIO GENERAL DE LA
CONFEDERACION NACIONAL DE
PRODUCTORES AGROPECUARIOS
DE LAS CUENCAS COCALERAS DEL PERU - CONPACCP


La unidad de clases por un Perú nuevo

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS