3/10/2011

La hoja de Coca no es droga

Repercusiones del reclamo de la ONU
“Prohibir la hoja de coca es como erradicar los viñedos para combatir el alcoholismo”

La presidente de la Fundación Ecos de la Patria Grande recordó que la universidad de Harvard escribió en un informe que la hoja de coca permitirá combatir la desnutrición en el futuro. “Esta idea es aberrante porque ataca la tradición", remarcó.

Autor: LL Fuente: LT10

Katia Gibaja
La ONU le pidió a la Argentina que se prohíba el consumo de hoja de coca
La Argentina es el segundo mercado de cocaína de la región para los EEUU

En diálogo con LT10, Lic. Katia Gibaja, presidente de la Fundación Ecos de la Patria Grande (Salta), expresó que “esta es una idea que se viene escuchando desde hace mucho tiempo. Desde la llegada de los españoles a América se atacó y prohibió la hoja de coca. Lógicamente, que tenía otro sentido en esa época. Lo que plantea la ONU es aberrante porque ataca las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo”.

Además, la Lic. Katia Gibaja agregó que “a la hoja de coca se la puede analizar desde un punto de vista espiritual, científica, cultural y tradicional. Yo vengo trabajando desde el punto de vista científico. Les recuerdo que la universidad de Harvard nos dio uno de los informes más concretos sobre el uso de la hoja de coca. Ellos aseguran que la hoja de coca nos va a ayudar a combatir la desnutrición en el futuro. La hoja de coca tiene más calcio que la leche, más fósforo que el pescado y es un polivitamínico y regenerador de piel único a nivel mundo. Creo que la ONU se está olvidando de estos informes”.

“Creo que están confundiendo la uva con el vino. Esta sería una idea similar a erradicar todos los viñedos para combatir el alcoholismo. La hoja de coca es una planta sagrada, que nos cura y nos alimenta”, subrayó la presidenta de la Fundación Ecos de la Patria Grande”.

No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS