5/07/2012

VISITE LA CIUDAD DE LA BELLA DURMIENTE - TINGO MARIA

HISTORIA Y ETIMOLOGÍA DE LA CIUDAD DE TINGO MARIA
Historia
En el periodo prehispánico a pocos años de la conquista del Perú, las tierras de Tingo María fueron entregadas primero a Francisco Martín de Alcántara y luego a Antonio de Rivera, pero ninguno tomó posesión de éstas tierras.

Los grupos que vivían en las antiguas tierras de Tingo María y en la desembocadura del río Monzón son los chunchos tingaleses, carapachos, callisecas y los tulumayos (quienes dieron origen al nombre del río Tulumayo).

El estado de las tribus que habitaban las tierras de Tingo María era tan primitiva, puesto que en el siglo XVIII muchos de ellos todavía andaban desnudos y pintaban sus rostros cuando tenían que combatir usando flechas y arcos.

En una expedición del capitán español Gómez Arias Dávila encontró  huellas de algunas toponimias por lo que parece que hubieran tenido un dialecto propio.

Fueron los misioneros franciscanos Fray Luis Jurado y el Padre Francisco de Olivares los primeros en llegar a la zona de la selva, pero se considera al hermano Jerónimo Jiménez de haber fundado en 1632 el primer pueblo de Tingo María y la parroquia de San Felipe de los chunchos tingaleses.

Etimología del nombre de Tingo María
Tinccos:
Palabra en quechua que significa la unión de dos ríos (Huallaga y Monzón).
María:
En aquella época existía una mujer que vendía comida y daba alojamiento a los viajeros que se trasladaban a través de canoas por los ríos Monzón, Uchiza y Cachicoto; originando el nombre de Tingo María.

Ubicación:
La ciudad de Tingo María se ubica en la Region de Huánuco, en el centro oriente del territorio peruano (a 135 km. de la ciudad de Huánuco y a la margen derecha del río Huallaga).

Clima:
Es cálido y húmedo (tropical), su temperatura promedio es de 24ºC.

El calor es intenso en el día y disminuye en la noche.

Las precipitaciones fluviales con mayor frecuencia son durante los meses de diciembre hasta abril.

Tingo María está considerado como una de las zonas con mayor frecuencia de lluvias en el país.

Vías de acceso:
Vía aérea: Por la Corporación Peruana de Aeropuertos Civiles.
De Lima a Tingo María, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 35 minutos .
Terrestre: Las carreteras del Centro Oriente Peruano se encuentran en buen estado, se pueden utilizar las carreteras de diferentes lugares:
Lima – Tingo María (aproximadamente 10 horas)
Tingo María – Pucallpa (300 km.)
Tingo María – Juanjui. Se utiliza la carretera Rafael Belaúnde Terry (ex marginal de la selva)
Fluvial: Se puede transportar a través de los ríos Huallaga y Monzón. 



No hay comentarios:

ELSA MALPARTIDA

ELSA MALPARTIDA UN PERU PARA TODOS