Los
Parlamentarios Andinos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, como
miembro asociado, se reunieron en su Período Ordinario número 36, en Bogotá,
Colombia.
Cumpliendo
con su papel de control político, la Plenaria, analizó el informe de gestión
presentado por el saliente secretario general de la Comunidad Andina,
Freddy Ehlers.
Por
otra parte, el presidente del Parlamento Andino, Luis Fernando Duque, informó a
la Plenaria
sobre las actividades cumplidas durante dos meses de gestión. En el informe
destacó la participación en la
IV Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, Eurolat, y la Cumbre Unión Europea,
América Latina y el Caribe.
También
resaltó la propuesta borrador del tratado constitutivo del Parlamento
Suramericano, propuesta que lidera el Parlamento Andino y que se abordará en la Primera Cumbre de
Presidentes de los Parlamentos que integran Unasur los días 14 y 15 de junio en
la ciudad de Quito, Ecuador.
Entre
los temas debatidos por la
Plenaria se encuentra el rechazó a la Ley SB 1070 del Estado de
Arizona, que considera delito la permanencia de extranjeros sin permiso. El
Pleno consideró permitente crear un frente común, con los países afectados,
“para frenar estos atropellos, evitar que se siga dictando este tipo de normas
que multiplican deportaciones, muros fronterizos, recortes de servicios
sociales y políticas restrictivas en contra de quienes buscan mejores
condiciones de vida”.
Igualmente,
expresó su reconocimiento a los pueblos de la CAN, los países miembros y órganos e
instituciones del Sistema Andino de Integración, SAI, que han promovido la
integración durante 41 años. Hace un llamado especial a los gobiernos andinos
para que “fortalezcan el proceso subregional andino de integración, ya que es
la única garantía para lograr insertarse exitosamente en un mundo globalizado”.
Finalmente,
se reunieron las comisiones permanentes del organismo con el fin de realizar el
seguimiento a la agenda estratégica de la Comunidad Andina.
Las
próximas sesiones se realizarán al finalizar el mes de junio en las
instalaciones de la oficina central.